Los koalas pertenecen a la categoría de animales conocidos como marsupiales. Son de tamaño pequeño, con una superficie total de 2 o 3 pies y su peso puede variar entre 10 y 30 libras. Los machos son más grandes que las hembras y aquellos que viven en el norte son más pequeños que los que viven en otras partes de Australia.

Definitivamente los koalas no son osos, sin embargo este es un nombre que reciben frecuentemente debido a sus características físicas. Sus cuerpos están cubiertos de pelos muy gruesos, incluyendo las orejas, tienen uñas en sus dedos y pulgares opuestos. Además poseen una especie de almohadillas gruesas en sus dedos y pies para poder agarrarse y escalar a medida que se mueven entre los árboles.
CARACTERÍSTICAS
Los koalas tienen algunas características curiosas. Para empezar, a menudo se les llama oso koala pero no son osos en lo absoluto. El nombre koala significa color ceniza.
Los koalas pertenecen a la clasificación de animales vombátidos, comúnmente conocidos como wombats. Entre las características del koala esta que tienen cinco dedos, con un pulgar opuesto en las dos manos y se encuentran entre los pocos animales en el mundo que tienen uñas. Sus huellas digitales son muy similares a las de los humanos, esto puede apreciarse si se utiliza un microscopio para compararlas.
El koala es herbívoro, lo que significa que sólo se alimenta de plantas, las hojas de eucalipto constituyen la mayor parte de la dieta del koala. Pueden demorar hasta 5 horas al día comiendo.
Un koala hembra tiene un bebé aproximadamente cada 2 años. Un bebé koala posee características semejantes a un canguro, nace ciego y sin oídos.
El koala se caracteriza por tener un metabolismo muy lento, son conocidos por no hacer nada durante 18 horas al día.
Cuando estos animales son manipulados, experimentan altos niveles de estrés.
¿Cómo el koala llegó a ser un animal tan misterioso y sorprendente? Ciertamente, se comporta de forma muy diferente al resto de los animales. Quizás estas diferencias son las responsables de que hayan podido evolucionar y prosperar durante períodos tan largos de tiempo.

Muchos expertos creen que la alimentación del koala es parte del proceso de evolución y que tuvieron que adaptarse a este tipo de alimentos para sobrevivir. Lo interesante es que estos alimentos en grandes cantidades son altamente tóxicos para otros animales.Tener un metabolismo muy lento es otra forma en la que se cree que los koalas evolucionaron, sólo consumen alrededor de 1 ½ libras de alimento diario. Se piensa que esta pequeña cantidad de comida, así como quedarse muy quietos durante un par de horas cada día, les ayuda a conservar la energía.El koala es considerado como un marsupial debido a que las hembras tienen una bolsa para llevar a sus crías. Muchos expertos plantean que esta bolsa es el resultado de la evolución del koala, ya que ofrece una forma más segura para que las madres puedan desenvolverse al mismo tiempo que llevan a sus hijos.

El hecho de que los koalas pueden moverse en el suelo y nadar sugiere que alguna vez estuvieron haciéndolo. ¿Se convirtieron en animales que viven fundamentalmente en los árboles para evitar que los depredadores llegaran a ellos? Esta es sin duda una teoría de gran peso en lo que respecta a la evolución del koala. Dado que los koalas no tienen la velocidad ni la manera para defenderse, realmente permanecer fuera del camino es una buena manera de reducir la depredación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario